¿Has oído hablar del feng shui?

El feng shui es un arte ancestral chino que estudia los espacios en relación con el chi (flujo de energía vital).

Según las diferentes tradiciones orientales, el llamado “flujo de energía vital” (chi o qi, en lengua china; ki, en japonés; praná, en idioma sánscrito).

Es el principal constituyente de todo ser vivo, la energía que nos da vida.

Este sistema, que tiene sus raíces en la milenaria filosofía taoísta, sostiene que el chi influye decisivamente en el entorno y en sus elementos (calles, casas, locales, personas…).

Por ello, presta especial atención a la orientación, la entrada de luz, la forma y la distribución de los espacios, así como del mobiliario, electrodomésticos, objetos, etc.

Se dice que todos estos factores repercuten en la calidad energética de un lugar, lo cual explica que nos sintamos mejor en unos sitios que en otros.

Al respecto, los expertos en feng shui hablan de dirigir y preservar el chi, a fin de optimizar los espacios, y por consiguiente, las condiciones de vida de quienes los habitan.

Así, aspectos como la orientación de los lugares y de sus componentes, son de gran importancia, pues cada uno de los puntos cardinales tiene una energía determinada.

Por lo tanto, si tenemos en cuenta todos estos principios que acabamos de enumerar (luz, orientación, distribución…).

Podremos producir un efecto concreto en un lugar: calma, concentración, armonía, relajación, sueño, etc.

Por otra parte, un espacio con “mal feng shui” interferirá en el buen desarrollo de las vidas de sus ocupantes.

Ya sea en su salud física y/o emocional, en la realización de sus tareas o proyectos, en sus relaciones, etc.

Feng shui y tecnología LED

Por su inigualable valor medioambiental y sus infinitas posibilidades cromáticas.

La iluminación LED se complementa maravillosamente bien con este antiguo arte asiático.

La luz es también un valor a considerar en lo que respecta a la buena circulación de chi en un sitio, tomándose siempre como mayor referente la luz solar.

Así, las bombillas, focos, paneles, tiras y demás fuentes lumínicas LED contribuirán decisivamente a crear determinados ambientes y decoraciones.

Además de corregir distorsiones y reflejos que entorpecen el libre flujo energético.

Asimismo, es importante que cada espacio tenga la justa iluminación que requiere, ni más ni menos.

Este aspecto fundamental puede corregirse mediante fuentes de luz artificiales.

Por lo general, es aconsejable que el foco de luz esté ubicado en el centro del techo.

Afin de que el haz se distribuya lo más uniformemente posible.

Sin embargo, debemos evitar un exceso de concentración en el techo, para lo cual contamos con apliques de pared y downlight LED.

Por otro lado, aunque suele decirse que debemos utilizar únicamente luces cálidas y neutras.

No debemos desechar las frías, ya que puntualmente nos pueden resultar muy útiles.

Todo estará en función del chi y del entorno.

Iluminar correctamente un lugar no siempre es fácil.

Sin embargo, bien merece la pena dedicar algún tiempo a ello, lo cual redundará en que nos sintamos lo más a gusto posible en los espacios que vamos a ocupar.

Gracias por tu tiempo y atención.

Fuente: https://eltridentedeposeidon.com/iluminacion-led-y-feng-shui/